Hacia una terapia familiar feminista para homosexuales

page2image183494192
Vol. 18 No. 4
Diciembre de 2015
HACIA UNA TERAPIA FAMILIAR FEMINISTA
PARA HOMOSEXUALES 
Mario Fausto Gómez LamontUniversidad Nacional Autónoma de México
RESUMEN
El feminismo en la terapia familiar no es nuevo; sin embargo, no lo- gra tener tanta visibilidad a diferencia de otros enfoques. Para este escrito fue necesario mirar más allá del género. Fue necesario discu- tir la construcción social de las categorías género, sexo, práctica se- xual y deseo en la teoría de la escuela de Milán de Terapia Familiar que ha sido una “aliada” para el feminismo en la terapia familiar. Con el objeto de resolver el cuestionamiento de ¿dónde están presentes las mujeres y los hombres homosexuales en la terapia familiar?, las conclusiones dejan la necesidad de hacer de la terapia familiar un espacio de práctica en salud incluyente a la diversidad sexual. Palabras clave: feminismo, lesbianas, homosexuales, heterosexis- mo, intervención
TOWARDS A FEMINIST GAY FAMILY THERAPY
ABSTRACT
Feminism in family therapy is not new ; however, it fails to have as much visibility as opposed to other approaches. For this writing it was necessary to look beyond gender . It was necessary to discuss the social construction of gender categories , gender , sexual practice and desire in the theory of Milan School of Family Therapy has been an " ally " for feminism in family therapy . In order to solve the ques- tion of where lesbians and gay men in family therapy? the findings
Maestría en Medicina Social (UAM).Docente de licenciatura SUAYED UNAM FES Iztacala. Profesor Invitado en el Posgrado de Medicina Familiar UNAM. Profesor del Instituto de Terapia Familiar Cencalli. Formación en Terapia Familiar UNAM, Seminarios de Posgrado en Identidad: Sexo, Cuerpo y Género. PUEG UNAM. fausto.lamont@ired.unam.mx
page2image104245952 page2image104246144
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page2image104246336 page2image104246528
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1600
make the need for family therapy practice space inclusive health for sexual diversity are present.Keywords: feminism, lesbian, gay, heterosexism, intervention
Las investigaciones realizadas desde una mirada o perspectiva de género, también son conocidas como estudios feministas o crítica feminista de la ciencia (Blazquez, Flores, Ríos, 2012). Para Corres (2012), la reflexión feminista nos confronta a repensar lo que entendemos sobre lo femenino y lo masculino, ya que estos conceptos se usan como categorías de análisis que al aplicarlo a las prácticas de los seres humanos, nos des- cubren diferencias interesantes en cuanto a los modos en que hombres y mujeres crean conocimiento, producen lenguaje, generan estructuras sociales y constituyen sus identidades.
Este dilema no se quedó fuera de la reflexión de la terapia familiar sistémica; generó una apremiante motivación a hacer que la conciencia feminista y la experiencia de las mujeres estuvieran representadas en la teoría y en la práctica de la terapia familiar. Por ejemplo, para Walters, Carter, Papp y Silverstein (1991), el cuestionamiento y la refle- xión eran indispensables y se preguntaron: “¿Cómo es posible, entonces, que los tera- peutas familiares no tuvieran plena conciencia de la socialización basada en el género? ¿Cómo se podría haber pasado por alto dentro del campo, la tendencia a estereotipar los roles sexuales en la formación de la familia?” (pp.15).
Además, su trabajo inspiró a otras investigadoras a ir desarrollando las ideas del femi- nismo en la práctica de la terapia familiar. Para Goodrich, Rampage, Ellman, Halstead (1989), conocer el trabajo de Walters, Carter, Papp y Silverstein (1991); las llevó a plantear más cuestionamientos: ¿Qué sucedía con las mujeres?, ¿La Familia se había convertido para ellas en un refugio, en un lugar seguro y acogedor?, sin lugar a dudas - ellas responden- “El hogar no ha sido enriquecedor para las mujeres, y lo que es peor, ni siquiera ha sido seguro para ellas” (pp. 22).
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page3image104075200 page3image104071744
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1601
Desde luego, este proceso reflejaba cómo las feministas a través del tiempo han deve- lado la relación entre la violencia sexual, física y emocional, con la intimidad del hogar como ámbito propicio para el ejercicio de la prerrogativa masculina. Los terapeutas fa- miliares seguidores de Bateson, consideraron la situación del poder como un error epis- temológico, pues, veían a los elementos de un sistema conectados en el mismo plano de ejercicio del poder (Bateson, 1972; Haley, 2008), pero las terapeutas feministas im- pulsaron la causa de incorporar al género como una categoría de análisis importante en la terapia (Rampage, Ellman y Halstead,1989; Walters, Cartes, Papp y Silverstein, 1991).
Y así encontramos que para la epistemología feminista, la categoría de género es des- crita como un ordenador social en tanto que es comprendida por ser una construcción social de la diferencia sexual (Lamas, 1996), entendida en su articulación simbólica (Serret, 2004), que esclarece cómo el binomio hombre/mujer marca la posición de la “pareja simbólica” constituida en un eje central y uno marginal, en el cual su significante gira en torno a dualidades complementarias. Todo esto lleva a definir al hombre como todo aquello que no es mujer, por lo que en esa preposición cultural y social se encon- trará la discriminación, la homofobia, la violencia sexual, física y emocional hacia las mujeres y otros hombres.
Pero la categoría de “género” no está “acabada”, pues surgieron críticas del feminismo de la “tercera ola” cuya finalidad gira en torno a la reflexión sobre la orientación sexual, que el binomio hombre/mujer da invisibilidad. Debido a que, como lo expresa Wittig (2006), la categoría de género “hombre” es universal y no se encuentra desarticulada de la de “mujer”, son complementarios, pensados en una base heterosexual, imposi- ción de una moralidad “Burguesa” que se autolegitima y reproduce estándares de pro- ducción social de la opresión desde la clase sexual dominante que es la heterosexuali- dad.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page4image104210688 page4image104210496
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1602
Para poder abordar el mundo heterosexual como un régimen político que crea sumisión, opresión, marginación y, con ello, la apropiación de las mujeres, Wittig (2006) analizó a la heterosexualidad como una forma de configuración social donde la elite social impone a la sexualidad reproductiva como única posible en la sociedad.
A este orden social se le llamará heteronorma heteronormatividad. Según el feminis- mo de la tercera ola es un régimen social que se retroalimenta con mecanismos socia- les como la marginalización, invisibilización o persecución y se articula con el heterose- xismo. Esta articulación discursiva incluye la idea de que todos los seres humanos re- caen en dos categorías distintas y complementarias: hombre y mujer; que las relacio- nes sexuales y maritales son normales solamente entre personas de sexos diferentes; y que cada sexo tiene ciertos papeles naturales en la vida. Así, el sexo físico, la identi- dad de género y el papel social del género deberían encuadrar a cualquier persona dentro de normas íntegramente masculinas femeninas. En consecuencia, la hetero- sexualidad es considerada como la única orientación sexual normal (Patterson, 2005).
En ese sentido la Association of Gay Psychologists, creada en agosto de 1973 en los Estados Unidos, tuvo gran influencia en el cambio de actitud de los psicólogos hacia la homosexualidad, siendo eliminada la homosexualidad de los desórdenes psiquiátricos; comenzaron a realizarse estudios de hijos de lesbianas y gays, esto a razón de la cre- ciente demanda por guardia y custodia de niños cuyas madres y padres se declaraban homosexuales. Por lo que la American Psychological Association, APA, aprobó en 1980 el Comité sobre Asuntos Lesbianos Gay (CLGC, por sus siglas en inglés). Que en 1984 se formó una división de la APA, la 44, llamada Sociedad para el Estudio Psi- cológico de los Asuntos Lesbianos y Gay. Esta división 44 de la APA ha sido muy acti- va y desde 1994 publica una serie de anuarios titulados Psychological Perspectives on Lesbian and Gay Issues. Esta división ha encontrado interesantes resultados con con- sultantes y psicoterapeutas que coinciden con esa orientación sexual (APA, 2004).
Esto, a su vez, impulsó a que se crearan investigaciones que demostraran cómo era el desarrollo de los hijos de lesbianas y gays (Fitzgerald, 1999); sin embargo, muy pocos
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page5image171210432 page5image171210240
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1603
estudios de terapia familiar con parejas del mismo sexo, relaciones de crianza de gays o lesbianas con hijos o de matrimonios heterosexuales que descubren su homosexuali- dad o de familias heterosexuales que tienen hijos gays e hijas lesbianas (Osman, 1972; Sebastián y Cortéz 2012) empezaron a aparecer en las tendencias de los journals de la terapia familiar. Esta falta de inclusión de la orientación sexual en el pensamiento de la literatura de la terapia familiar ha sido cuantificada por Clark y Serovich (1997), en un análisis de contenidos de 20 años de revisión de journals y artículos de terapia familiar desde 1975 a 1995. Estos autores encontraron que sólo 77 artículos (.006%) en un po- co más de 13,000, contenían reportes con contenido de orientación sexual Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual.
Situación no muy diferente en México, pues, en el caso de la revista Psicoterapia y Familia desde 1988 (Eustace, 2014) que comenzó a difundir el trabajo de los terapeu- tas familiares en instituciones privadas y una que otra pública. Hasta el 2013 la revista contó con 26 volúmenes en 26 años, con un total de 374 artículos, donde sólo tienen 2 (0.5%) publicaciones que trabajan el tema de las mujeres lesbianas y de la experiencia de las madres con un hijo homosexual (Gómez, 2015).
El feminismo hace ver cómo en la ciencia y en la práctica clínica se minimizan o se ex- cluyen algunos temas sociales, donde predomina un modelo único de familia consa- grada en la heterosexualidad independientemente de su configuración y que los mode- los idealizan los ciclos de vida de los homosexuales, mutando de un modelo de pen- samiento heterosexual al homosexual.
En ese sentido se puede observar cómo en México, son pocos los reportes en psicote- rapia familiar que toquen el tema de la homosexualidad como una opción de vida válida que no debe intentar cambiarse, y no como una enfermedad mental (Ardila, 2007).
Por lo que vuelve importante este análisis, que se centró en las implicaciones y oríge- nes sociales, culturales y políticos de distintas conceptualizaciones o intervenciones clínicas. Se plantearon las interrogantes: ¿Dónde están presentes las mujeres y los hombres homosexuales en la terapia familiar? ¿Qué hacen los terapeutas familiares
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page6image104326720 page6image104326912
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1604 para dar visibilidad a la homosexualidad? ¿Qué técnicas existen para dar visibilidad a
mujeres y hombres homosexuales?
Método
La metodología feminista expresa de manera explícita la relación entre política y cien- cia. En ese sentido, retoma el conocimiento s
ituado, que expresa el carácter histórico de la investigación, donde el uso de categorías de análisis fundamentadas en los pro- cesos políticos e históricos de la sociedad van a reflejar las investigaciones feministas (Bartra, 2012). Para esto será necesario utilizar la hermenéutica; por lo que es indis- pensable la comprensión de un texto originario y situado históricamente. Para esto será necesario diseñar un “círculo hermenéutico” (Gadamer, 1993), como elemento de com- prensión del todo y de sus partes.
Por otro lado, la interpretación será el nexo entre intérprete y significante del acto hu- mano mostrado en el lenguaje como tecnología de subjetivación; en el cual, el intérpre- te va a hacer valer su opinión de la manera que le parezca necesaria, teniendo en cuenta la autenticidad de la situación dialógica en que sólo él se encuentra como cono- cedor del lenguaje de las dos partes. Para ejemplificar el proceso del método feminista de la tercera ola, es indispensable trabajar mediante la comprensión y la interpretacióncuyo análisis meticuloso tratará de descubrir los sesgos heteronormativos, heterosexis- tas y homofóbicos, con el objetivo de visibilizarlos e intentar corregirlos dentro del cam- po de la terapia familiar (Bartra, 2012).
Elección de los textos participantes
Para llevar a cabo el análisis de contenido se recurrió al estudio de los textos publica- dos por Luigi Boscolo, Guianfranco Ceccin y Paolo Bertrando por tener acercamientos e inclusión de las teorías feministas en su trabajo terapéutico; en el periodo del 2000 al 2015. Los textos seleccionados para su análisis fueron: Historia de la Terapia Familiar de Bertrando y Toffanetti 2004; 
Terapia Sistémica individual de Boscolo y Bertrando 2008. Terapia Dialógica de Bertrando 2011.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page7image104331136 page7image104331328
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1605 Diseño
El diseño es de corte cualitativo, con una postura teórica hermenéutica y feminista.
Procedimiento
Se realizará un análisis hermenéutico y feminista (Lagarde 1996; 2013) desde cuatro niveles discursivos del texto.

  1. 1)  Análisis formal y deconstrucción: Composición del texto, las relaciones entre tiem-
    po narrado, donde se usará la deconstrucción que significa que se ubicarán las no- ciones históricas, se profundizarán sus implicaciones con respecto a los sesgos de género de la época en la que fue escrita.
  2. 2)  Análisis Semántico, desmontaje del heterosexismo: Elementos que intervienen en la narración: lugares, tiempos, objetos, agentes, acciones y situaciones.
  3. 3)  Análisis Socio-cultual, elaboración de explicaciones contextuales: Comprensión po- lítica y social de la situación donde se produjo el relato.
  4. 4)  Lograr una síntesis entre Comprensión-Interpretación-Aplicación-Comprensión
Análisis de datos
El análisis de contenido se basa en la lectura (textual o visual) como instrumento de recogida de información, lectura que a diferencia de la lectura común debe realizarse siguiendo el método científico, es decir, debe ser, sistemática, objetiva, replicable, y valida. Se obtuvieron cinco categorías de análisis: 1. Lenguaje, 2. Género y sexualidad, 3. Tiempo, Género, sexo, práctica sexual y deseo, 4. El self del terapeuta, 5.El Poder en la terapia.

Resultados
1) 
Análisis formal y deconstrucción: Los textos publicados del 2000 al 2011 traen con-
sigo un recorrido histórico del modelo sistémico, desde sus orígenes con el enfoque estratégico-sistémico utilizado en el Mental Research Institute (MRI) de Palo Alto en los años 1971- 1975; después, al enfoque sistémico de Milán, como llegó a desarro- llarse en 1975-1985, de 1985 a 1990 la modificación sustancial fue la inclusión del constructivismo y de 1990 hasta el 2000 influyó el construccionismo social; ideas
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page8image47069440 page8image47070016
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1606
plasmadas en el contexto europeo de Italia, que, para los programas de Terapia Familiar en México será incluido y capitalizado sin critica alguna de la diferencia de contextos en los cuales se desarrolla (Boscolo, Bertrando, 2008; Eguiluz, 1998). Pa- ra Rubín (1989) en Europa y Estados Unidos desde 1950 hasta la fecha implemen- taron campañas educativas y políticas para alentar la castidad y la vida familiar, con los objetivos de eliminar la prostitución y reprimir la masturbación, así como la ho- mosexualidad, en especial entre los jóvenes. Estas cruzadas se implementaron por medio de los departamentos de sanidad mental, iniciados por las Clínicas de Se- guimiento infantil (Bertrando, Toffanetti, 2004) que consolidaron los modelos de in- tervención en terapia familiar, así como aparatos de coerción social contra la sexua- lidad (Rubín, 1989). Por lo que el origen de la terapia familiar evitó a toda costa pu- blicar o trabajar con la homosexualidad (Clark y Serovich, 1997).
  1. 2)  Análisis semántico, desmontaje del heterosexismo: un punto de partida para el aná- lisis feminista, es la referencia del género masculino como referente universal en la narrativa (Lamas, 1996): “Para referirnos al terapeuta hemos usado el género mas- culino sólo a fin de evitar complicaciones y confusiones lingüísticas” (Boscolo, Ber- trando, 2008. pp. 13). La dominación masculina no sólo tiene un componente mate- rial en la vida social, sino que tiene un enlace semiótico en la articulación y una de- signación de los espacios, entre ellos la terapia y su forma de instruirla donde sólo visibiliza a los hombres (Serret, 2004). Los sujetos que los terapeutas tratan de re- presentar en sus textos son meras distorsiones de la realidad humana. Debido a la falta de descripción de aquellos consultantes, sujetos de sexo, género, prácticas sexuales y deseos, donde por “evitar complicaciones lingüísticas” olvidan los ejes de descripción humana, atravesados por el género, el sexo, la práctica sexual, el deseo, la etnia, la clase social y la región geopolítica (Butler, 1998).
  2. 3)  Análisis socio-cultural: Para los autores Boscolo y Bertrando (2008), la construcción evidente y latente del significado de familia será vista desde la inmutabilidad del se- xo, que codifica y educa a los cuerpos sexuados a una sinergia procreadora hetero- sexual, misma que telelológicamente dividirá la fuerza de trabajo respecto al sexo en aquella agrupación para que coincida con la imposición de la moralidad burgue- sa de lo que es una familia (Preciado, 2009). Y lo que no coincida con esa “cohe-
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page9image104294912 page9image104295104
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1607
rencia” sexo-género, causará estragos en las relaciones familiares (Butler, 1998). Que en el sistema de justicia criminal de 1950 hasta 1970 de Estados Unidos y par- te de Europa incorporó el término de “delincuente sexual” para trabajar jurídica y psicológicamente con violadores y “pederastas” y de hecho funcionaba como clave para referirse a los homosexuales. Estas leyes proporcionaron a las profesiones psicológicas mayores poderes sobre los homosexuales y otros “desviados” sexua- les (Rubín, 1989). Dando a conocer la imposibilidad de separar la sexualidad repro- ductiva, la vida familiar heterosexual y la división sexual de trabajo, de la vida “nor- mal” y esperada; los que no cumplan con esa norma, la psicología y las terapias co- rrieron con la suerte de ser dispositivos de control y regulación de la vida familiar (Rubín, 1989).
4) Síntesis entre: Comprensión- Interpretación- Aplicación- Comprensión: Para la construcción del círculo hermenéutico en esta fase es necesario realizar una articu- lación teórico y crítica del texto mediante el uso de las categorías de análisis que a continuación describiré.
Lenguaje
En la sentencia “
Para referirnos al terapeuta hemos usado el género masculino sólo a fin de evitar complicaciones y confusiones lingüísticas” (Boscolo, Bertrando, 2008. pp. 13). Muestra cómo en el proceso de la escritura de los terapeutas familiares, es lo mismo hablar de “hombres” y de “mujeres” en las relaciones familiares, a tal grado en que no se ve la necesidad de describir a las mujeres ni a los hombres de la familia en el proceso terapéutico, con tal de evitar “complicaciones y confusiones”. Si sólo se descri- be un género, evidentemente no se describirá el sexo.
En lo referente a los significados que se transmiten en el lenguaje, para Butler (1998) el género inscrito en el lenguaje va a ser algo impreciso que por lo general no se discute en diversos espacios, incluso dentro del feminismo, y obviamente dentro de la terapia familiar, que, al no cuestionar la construcción social del sexo, ve al género como aque- llo que corre con la suerte de ser lo único cultural que se transmite ante la diferencia sexual mediante los discursos familiares y sociales.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page10image171183680 page10image171184064
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1608
Género y Sexualidad
Para Boscolo y Bertrando (2008) el proceso terapéutico comprende: 
“El intento de darle un sentido a la vida, las personas enfrentan la tarea de colocar sus experiencias de los hechos en secuencias temporales, de modo tal de llegar a una relación coherente de sí mismas y del mundo que las rodea”. (pp.48)
En relación al problema presentado que tienen las personas que asisten a terapia de familia; los y las terapeutas obvian y dan invisibilidad, por el carácter universal del gé- nero, a los problemas propios de los hombres y el de las mujeres. No harán distinción alguna de los problemas particulares centrados en la división sexual del trabajo, la sa- lud mental de las mujeres o de los hombres y el carácter opresivo de las relaciones en desigualdad (Walters, Cartes, Papp y Silverstein, 1991) así como del carácter de la he- teronormatividad en esas relaciones. Se hablará en todos los casos de familias funda- das en la reproducción y así darán invisibilidad a la homosexualidad (Gómez, 2015).
En cuanto a la interpretación de los textos y sus nexos con la realidad social Gadamer (1993) recordará que existe una gran diferencia entre el texto y el contexto, que hará la diferencia que hace la diferencia (Bateson, 1972). Dado que el lenguaje no es inocente (Andersen y Goolishian, 1988) ante una matríz heterosexual (Butler, 1998), los escritos en terapia familiar obvian la construcción de género y la sexualidad del o la consultante, no dan visibilidad a las diferencias evidentes en los contextos de la construcción sexual homosexual y la mutabilidad de la identidad de géneropor lo que el trabajo debe de reconocer que el trayecto de vida de una persona homosexual es determinada social- mente por la homofobia y que los objetivos planteados en un contexto relacional deben de rescatar el reconocimiento de la construcción de esa orientación sexual así como de su identidad de género (Walters, Carters, Papp y Silvertein,1991).
Tiempo, Género, Sexo, Práctica Sexual y Deseo
Otro punto a discutir dentro de la terapia familiar desde el texto de Boscolo y Bertrando (2008) será el tiempo, que es visto como un parámetro que muestra el cambio en las
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page11image104305728 page11image104306496
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1609
personas porque da información de la resolución de dilemas humanos. Ésta relación crucial más desarrollada en la obra titulada “Los tiempos del tiempo” (Boscolo y Ber- trando, 1993) sostendrá que la teoría de las y los terapeutas respecto del tiempo que se necesita para que la terapia concluya con éxito, puede tener un notable efecto pragmático en el cambio, favoreciéndolo, acelerándolo o retardándolo.
Pero ¿Qué es el tiempo para los terapeutas familiares? Sin duda Boscolo y Bertrando (2008), en un esfuerzo por desarrollar la idea, dieron espacio a reconocer los tiempos subjetivos y objetivos de las sociedades, que conectándolos a los momentos del siste- ma-familia-terapeuta respecto a los ritmos y tiempos de los rituales, presentan una descripción hermenéutica de los cambios en la vida de las familias. Pero también dan cabida a un cuestionamiento que seguramente no fue parte de su objetivo pero es de importancia para el feminismo, el cual tiene que ver con la construcción de la identidad de género a través del tiempo.
Por consiguiente, se plantea la interrogante ¿Qué puede significar identidad de género a través del tiempo? Sería un error - responde Butler (1998)- pensar que el análisis de la identidad debe de realizarse antes que el de la identidad de género, por la sencilla razón de que las “personas” (o como la clínica sistémica le quieren llamar “sistema- familia, individuo, terapeuta”) sólo se vuelven legibles cuando a través del tiempo ad- quieren un género ajustado a normas reconocibles de inteligibilidad de género. Que en conjunto con las instituciones reguladoras de las prácticas familiares, a través del tiem- po en el que se vea la familia expuesta al ideal normativo, experimentarán en sus ciclos vitales la “coherencia” y la “continuidad” de la inteligibilidad del género que es social- mente construida, instituida y mantenida.
Esto es porque a través de los ciclos vitales de la familia, que son producidos y repro- ducidos a través de los medios de comunicación, los rituales y las prácticas en salud, todo por medio de diacronías sincronías oscilantes en el tiempo objetivo y subjetivo de las personas, la “identidad” de género inteligible será aquella que obedezca al pa-
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page12image47180480 page12image47180288
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1610 trón rítmico de coherencia y continuidad entre sexo, género, práctica sexual y deseo
(Butler, 1998).
Otro grave error conceptual presente en los modelos del tiempo individual y familiar en la clínica, es el estereotipo del deseo sexual occidental proveniente de la obra canónica de Lacan y Freud (santos apostólicos del culto psicoanalítico), que derivan en diacro- nías predecibles de un inconsciente heterosexual “universal” cuyos estadios obedecen a tiempos cíclicos del desarrollo psicosexual de los niños (más no así de las niñas que sufren la envidia del pene), conectados al ciclo normativo de la familia, de sus crisis y necesidades clasistas (Ochoa, 2004). Estos producen y reproducen la plusvalía de la moral; harán una privatización del ano y, en definitiva, la dinámica de las máquinas deseantes. Con ello, los tiempos dedicados para la construcción del género y de su sexualidad serán anuladas con represalias políticas sobre las identidades fronterizas y marginales de la soberanía heterosexual (Preciado, 2009).
Por consiguiente, el trabajo es reconocer los tiempos y contextos particulares del indi- viduo humano que tenemos enfrente, ya que, atravesados y atravesadas por los dis- cursos sociales, mostrarán tiempos diferenciados y marcados por el estigma hacia la construcción de su sexualidad y mutabilidad genérica (Preciado, op.cit; Butler, 1998).
El Self del Terapeuta
Según Boscolo y Bertrando (2008) el 
self del terapeuta en la relación terapéutica es la lente con la cual vemos la realidad en torno a nosotros mismos y que tiene un poder de influir en el propio self del o la consultante. Esto lleva al terapeuta a no ser ingenuo en su trabajo, pues deberá adquirir un mayor conocimiento de sus propias premisas que guían su proceder dictado por los prejuicios sociales y culturales, lo que nos conduce a pensar en la “pauta que conecta” los prejuicios de las y los terapeutas con los de la o el consultante.
En este punto creo indispensable rescatar un planteamiento inicial en este texto, ¿Qué sucede con los terapeutas heterosexuales que se ven enfrentados a consultantes ho-
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page13image104281408 page13image104281600
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1611
mosexuales? ¿Cómo cuestionarían los lentes de su formación conectada al de una so- ciedad homofóbica y heteronormativa? Para Muñoz (2012) entender la homofobia es mirarla como un sistema complejo conectado con el observador del observador, donde interactúan la discriminación, el rechazo y la marginación; es comprender las bases del modelo patriarcal - judeocristiano- capitalista de la sexualidad, el cual está compuesto por cuatro pensamientos que están íntimamente conectados entre sí:
  1. a)  Monogamia.- Organización social donde la sexualidad de la mujer es controlada por el hombre- es decir una organización patriarcal de la familia heterosexual.
  2. b)  Falocracia.- El derecho natural de los hijos varones a poseer los bienes y propieda- des de los padres, no así para las mujeres.
  3. c)  Reproductivismo.- Sostiene que la sexualidad persigue el fin único de la reproduc- ción de la especie, que se traduce en reglas en la educación del cuerpo de las mu- jeres así como la prohibición de la sexualidad no reproductiva.
  4. d)  Heterosexismo.- A partir de la reducción del acto sexual a la penetración del pene en la vagina, se afirma la superioridad y dominancia “natural” del sexo masculino y produce y reproduce una ideología que la concibe como la única expresión saluda- ble de la sexualidad.
Si bien, tanto para los y las terapeutas que se asumen heterosexuales y son confronta- dos por consultantes homosexuales o disidentes sexuales y buscan el momento de inversión mediante una perspectiva epigenética (Bertrando, 2011) y feminista (Butler, 1998), la búsqueda auténtica de ese momento hace necesario develar los límites de la heterosexualidad, mostrando su génesis como construcción social; en la que el interés de las clases dominantes pueden transmitir sus bienes materiales, políticos y valores morales propios, que se sitúan en teorías y modelos que influyen en el conocimiento de los y las terapeutas de sí mismos y de los demás. Asimismo, se debe entender que las prácticas en salud reproducen un modelo único de sexualidad que se posiciona por encima de la necesidad, interés y deseo de la diversidad humana.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page14image104310144 page14image104309568
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1612
El Poder en la relación terapéutica
En cuanto al 
poder en la relación terapéutica, lleva consigo una reflexión sumamente importante y está conectada con la fuente teórica, epistemológica y metodológica de la y el terapeuta en relación con la o el consultante homosexual, donde debemos asumir que la postura terapéutica es siempre de poder, porque simple y sencillamente es quién impone las reglas o el encuadre (Boscolo, Bertrando, 2008). Una forma de solu- cionar la situación del poder en la terapia, para Bertrando (2011), es considerar que el contexto de la terapia no es más que un sitio particular de la vida de las personas, don- de se suele asumir una posición de comprensión curiosidad más que de poder. En ésta, se construyen diálogos que permiten orientar los prejuicios y las teorías del o la terapeuta que resultan determinantes para orientar y delimitar su campo de observa- ción.
Sin embargo para Butler (1998), se debe cuestionar con mayor profundidad las relacio- nes de poder que condicionan y limitan las posibilidades de diálogo (o como lo diría Bertrando, 2011; de “comprensión” y “curiosidad”). Si no, el modelo de diálogo corre el peligro de recaer en un modelo liberal (o cibernético sin consciencia de las jerarquías), el cual supone que los agentes hablantes ocupan posiciones iguales de poder (ya lo habrían explicado Linares, 2008, con mujeres maltratadoras en “igualdad” de condicio- nes con los hombres y Selvini-Palazzoli, 1990, con su definición de instigación en jue- gos psicóticos en la familia). Por lo que suponer de manera anticipada que existe una única categoría de “sistema familiar”, de “diálogo”, de “sexualidad”, de “mujeres” y “hombres”, desde la perspectiva feminista se piensa que condiciona conductas de falsa “reciprocidad”.
Y así, una alternativa que reconociese el peligro del diálogo liberal fue la revisión de Kate Millet, que en su obra “Política Sexual” (citada en Escario, Alberdi y López- Acoto, 1994) expresa: lo personal es político, entendiendo a lo político como lo relativo al po- der y lo personal a la capacidad que cada cual tiene para influir en cómo se reparte ese poder. Este lema significa que los discursos y posiciones políticas tienen implicaciones personales y que las actuaciones de la vida personal tienen implicaciones políticas,
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page15image103868928 page15image103869120
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1613 explicando con ello que lo que ocurra en el orden de lo privado, es decir, lo circunscrito
en la familia, tiene consecuencias en el orden de lo social.
En el caso de la terapia, lo privado no sería solamente la historia de vida del o la tera- peuta conectada a su experiencia familiar, sino su epigénesis que Bertrando (2011) explicará como el espacio de reflexión, de la incorporación e interiorización de episte- mologías, teorías y prácticas que giran en torno a una serie de prejuicios.
Entonces, desde el feminismo y la epigénesis, el poder tiene que ver en cómo las y los terapeutas actúan respecto al género, al sexo, al deseo y a la práctica sexual (Butler, 1998). Por lo que los principios operativos centrales en la revisión epigenética de los movimientos feministas en la terapia, derivan de una intervención en las formulaciones de los sistemas teóricos y personales que pretenden ser independientes o “neutrales” al género, al sexo, al deseo y a la práctica sexual.
Conclusiones
Para dar comienzo, una de las fases de investigación fue orientar los textos de la tera- pia familiar que dieran respuesta a la presencia de las mujeres lesbianas y hombres homosexuales en la terapia familiar, por lo que la revisión de Clark y Serovich (1997) ilustró la condición de las publicaciones en Estados Unidos, cuyo reporte de 20 años de investigaciones en terapia familiar y contenidos homosexuales en más de 13 000 ar- tículos sólo existían 77 artículos sobre el tema, situación muy parecida en México, que al revisar las publicaciones de la revista psicoterapia y familia, de 376 artículos en 26 años sólo dos analizaban el tema.

Por lo anterior, es posible ver que la realidad social pone en desventaja a las mujeres lesbianas y a los hombres homosexuales, debido a que no existen intervenciones es- pecíficas para ellas y ellos, se observa una invisibilidad en aires de una heterosexuali- dad universalizada. Lo que lleva a concluir que para la terapia familiar la diversidad se- xual no está presente.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page16image103843520 page16image103843904
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1614
En esta discusión se reseña que las categorías analizadas constituyen presupuestos de la institución de una heterosexualidad obligatoria y naturalizada que requiere de una reglamentación del género, con una relación binaria, en el que el término masculino se diferencia del femenino por su universalidad, y esta diferenciación se logra por medio de la producción y reproducción de prácticas en salud que posicionan a las prácticas heterosexuales como esenciales en la preservación de la familia.
El punto de vista sistémico ha seguido una suerte de patrón que oculta la diversidad sexual humana, pues sus convenciones lingüísticas que producen teorías y prácticas que sólo identifican a seres con género inteligible (o coherente con su sexo, deseo y práctica sexual) que encuentran su límite en el lesbianismo o en la homosexualidad (ya no se hable de la transexualidad), precisamente porque provoca una convergencia y desorganización de las reglas o estructuras que rigen la producción cultural y política del sexo/género/deseo en las práctica de la terapia familiar.
Por lo que no es de extrañarse que no exista como tal un modelo de terapia familiar feminista que trabaje con los y las homosexuales, simplemente porque la práctica en salud reconocida aquí como terapia familiar se ve influida por el heterosexismo, la mo- nogamia, la falocracia y la homofobia. Esto pone en dificultad la creación de novedosas formas de intervenir en familias con hijos homosexuales, en parejas homosexuales y en familias homoparentales. El reto para la terapia familiar sistémica es romper con las barreras tradicionales del género, deconstruir las teorías heterosexistas e inteligibles del género con tal de incluir a la diversidad sexual en las prácticas y en las formaciones actuales de terapia familiar.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page17image103851968 page17image103852160
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1615 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Andersen, H. y Goolishian, H. (1998). Human systems as linguistic systems: evolving ideas for the implications in theory and practice. Family Process, 27, 71- 93.
Ardila, R. (2007). Terapia afirmativa para homosexuales y lesbianas. Revista Colom- biana de Psiquiatría, Vol. XXXVI / (1). 34-56
American Psychological Association (2004). Orientación sexual y salud mental. Revista Latinoamericana de Psicología;36 (2):359-60
Bateson, G. (1972). Una ecología de la mente. Gedisa: Barcelona.
Bartra, E. (2012). Acerca de la investigación y la metodología feminista. En: Blazquez, N. Flores, F. Ríos, M. (2012). Investigación Feminista: Epistemología, Meto- dología y Representaciones Sociales. UNAM-CEIICH: México
Blazquez, N. Flores, F. Ríos, M. (2012). Investigación Feminista: Epistemología, Metodología y Representaciones Sociales. UNAM-CEIICH: México
Boscolo, L. Bertrando, P. (1993). Los Tiempos del Tiempo. Barcelona: Paidós. Boscolo, L. Bertrando, P. (2008). Terapia Sistémica individual. Buenos Aires: Amo-
rrortu.
Bertrando, P. Toffanetti, D. (2004). Historia de la terapia familiar. Barcelona: Paidós.
Bertrando, P. (2011). El Terapeuta dialógico. México: Pax.
Butler, J. (1998) “Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre feno- menología y teoría feminista”, Debate Feminista, 18, 296-314.
Corres, P. (2012). Femenino y Masculino: Modalidades de ser. En: Blazquez, N. Flores, F. Ríos, M. (2012). Investigación Feminista: Epistemología, Metodología y Representaciones Sociales. UNAM-CEIICH: México
Clark, W.M., y Serovich, J. M. (1997). Twenty years and still in the dark? Content analy- sis of articles pertaining to gay, lesbian, and bisexual issues in marriage and fam- ily journals. Journal of Marital and Family Therapy, 23 (3), 239-253.
Eguiluz, L. (1998). Historia de los pioneros y las escuelas de terapia familiar en México. Psicología de la Familia. México. AMAPSI.
Eustace, R. (2014). Psicoterapia y Familia: 1988 - 2013. Compilación. Psicoterapia y Familia. 26. (2) 69-87
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page18image104311872 page18image104312832
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1616 Escario, P, Alberdi, I. López-Acoto, A. (1994). Lo personal es político. El movimiento
feminista en la transición. Madrid: Instituto de la Mujer.
Fitzgerald, B. (1999). Children of lesbian and Gay Parents: A Review of the Literature.

Marriage and Family Review. 29, 57-75.
Foucault, M. (1990) Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós..
Gadamer, h. (1993). Verdad y Método. Salamanca: Sígueme
Goodrich, T. Rampage, C. Ellman, B. Halstead, K. (1989). Terapia Familiar Feminista. Barcelona: Paidós.
Gómez, M. (2015). Prejuicios heterosexistas y homofóbicos en la formación de terapeu- tas familiares en México. Revista Electrónica de Psicología Iztacala 13, (3). 1261 - 1283
Haley, J. (2008). Terapia para resolver problemas: nuevas estrategias para una terapia familiar eficaz. Buenos Aires: Amorrortu.
Lamas, M. (1996). El género: la construcción cultural de la diferencia sexual. Méxi- co: Porrúa.
Lagarde, M. (1996). Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y Horas.
Lagarde, M. (2003). La cultura feminista hace la diferencia: claves de género para una gran alternativa. En: Bustos, O. y Blazquez, N. (coords). Qué dicen las acadé- micas acerca de la UNAM. México: Colegio de Académicas Universitarias. UNAM.

Linares, J. (2008). Del Abuso y Otros Desmanes. Barcelona: Paidós.
Muñoz, J. (2012). Homofóbia: Laberintos de la ignorancia. México: CEIICH. UNAM.
Patterson, C. (2005). Lesbian and gay parents and their children: Summary of Research Findigs. En: Lesbian y Gay Parenting. Washington: American Psychological Association.
Platero, R. (2013). Intersecciones. Cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Bella- terra.
Preciado, B. (2010). Pornotopía: Arquitectura y Sexualidad en Playboy durante la guerra fría. Barcelona: Anagrama.
Preciado, B. (2009). El deseo homosexual (con terror anal). Barcelona: Anagrama.www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin
page19image171187136 page19image171188864
Revista Electrónica de Psicología Iztacala. 18, (4), 2015 1617
Rubín, G. (1989). Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad. En: Vance, C. Placer y peligro: explorando la sexualidad femeni- na. Madrid: Revolución.
Serret, E. (2004) “Mujeres y hombres en el imaginario social. La impronta del género en las identidades”, en María Ileana García Cossio (coord.), Mujeres y sociedad en el México contemporáneo: nombrar lo innombrable. México:, Miguel Án- gel Porrúa/Tecnológico de Monterrey, 2004.
Selvini-Palazzoli, M. Selvini, M. Cirillo, S. Sorrentino, A. (1990). Los juegos psicóticos en la familia. Barcelona: Paidós.
Ochoa, I. (2004). Enfoques en Terapia Familiar Sistémica. Barcelona: Herder.
Osman, S. (1972). My step-father is a she. Family Process, 11, 209-218
Wittig, M. (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona: EGA- LES
Walters, M., Carter., Papp, P., y Silverstein, O., (1991). La red invisible: pautas vincu- ladas al género en las relaciones familiaresBarcelona: Paidós.
www.revistas.unam.mx/index.php/repi www.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin

Comentarios

Entradas populares de este blog

Entendiendo los Círculos de Paz por Héctor Valle